Garbanzos al curry: Cómo hacerlos perfectos en 5 pasos

Publicado en mayo 5, 2025

Garbanzos al curry presentados en un bol de piedra oscura, vista cenital, acompañados de un cuenco con garbanzos secos, cilantro fresco y una cuchara de madera sobre fondo de pizarra.

Dificultad

Fácil

Tiempo total

35 Minutos

Calorías

450 Kcal

Raciones

4 personas

El olor del curry en la cocina… ¡es simplemente mágico! Mi historia con este plato empezó una tarde de martes cualquiera, buscando algo rápido y reconfortante. Se me ocurrió combinar unos sencillos garbanzos de bote con especias indias y leche de coco, ¡y fue un flechazo! Desde entonces, estos garbanzos al curry son mi receta estrella para esos días que necesito calorcito, sabor y algo bueno, sin complicarme la vida en la cocina.

Porque estos garbanzos al curry son mucho más que una receta fácil y rápida; son como abrir una ventanita a un mundo de sabores intensos y exóticos. Lo maravilloso de esta versión es lo simple que resulta y cómo, en solo 5 pasos, logras un sabor tan profundo que parece salido de un restaurante. Está inspirada en los guisos caseros de la India, pero totalmente adaptada a nuestro ritmo de vida.

Esta receta de curry de garbanzos vegano le sale bien a todo el mundo, desde quien apenas pisa la cocina hasta los cocinillas más expertos. Es sana, no te rascas el bolsillo y encima puedes tunearla a tu antojo. Así que, si buscas una receta que te alegre el día y la mesa, quédate, porque te voy a enseñar a preparar los mejores garbanzos al curry que vas a probar, ¡y hechos por ti!

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Hay muchas razones por las que estos garbanzos al curry se convertirán en uno de tus platos favoritos:

  • Increíblemente Rápido: Listo en unos 30-35 minutos, ideal para cenas entre semana.
  • Súper Fácil: Con solo 5 pasos principales, es perfecta para principiantes.
  • Lleno de Sabor: Una mezcla aromática de especias que transporta tus sentidos.
  • Saludable y Nutritivo: Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra.
  • Totalmente Vegano y Sin Gluten: Apto para diversas necesidades dietéticas.
  • Económico: Utiliza ingredientes básicos y asequibles.
  • Muy Versátil: Fácil de personalizar añadiendo verduras o ajustando el nivel de picante.
  • Perfecto para Meal Prep: ¡Es aún más delicioso al día siguiente!
Vista superior de Garbanzos al curry caseros en un bol rústico oscuro, decorados con cilantro fresco, sobre una superficie oscura texturizada con una servilleta al lado.


Equipo y Utensilios Necesarios

  • Sartén grande u olla mediana con tapa
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo afilado
  • Cucharas medidoras
  • Taza medidora
  • Espátula o cuchara de madera
  • Abridor de latas (en caso de utilizar garbanzos o leche de coco enlatados)
  • Rallador fino o utensilio para prensar ajos (opcional, ideal para ajo y jengibre)
Garbanzos al curry presentados en un bol de piedra oscura, vista cenital, acompañados de un cuenco con garbanzos secos, cilantro fresco y una cuchara de madera sobre fondo de pizarra.

Garbanzos al Curry Perfectos en 5 Pasos

Garbanzos suaves preparados en una salsa cremosa y fragante elaborada con tomate, leche de coco y una selección de especias indias. Un plato reconfortante, vegano y fácil de preparar.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Plato Principal
Cocina Inspiración India
Raciones 4 Personas
Calorías 450 kcal

Ingredientes
  

  • 2 cucharadas de aceite vegetal girasol, coco o el que prefieras
  • 1 cebolla mediana finamente picada
  • 2-3 dientes de ajo picados finamente o prensados
  • 1 trozo de jengibre fresco aprox. 2-3 cm, pelado y rallado finamente o picado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • ½ cucharadita de pimentón dulce paprika
  • ¼ cucharadita de garam masala o al gusto
  • Una pizca de pimienta de cayena o chile en polvo opcional, ajustar según preferencia.
  • 400 g de tomate triturado o pulpa de tomate
  • 800 g de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados
  • 400 ml de leche de coco entera (full-fat para mayor cremosidad)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Cilantro fresco finamente picado ideal para decorar.
  • Zumo de ½ lima o limón opcional, para servir

Instrucciones
 

Preparación Previa

  • Picar Verduras: Pica finamente la cebolla. Pica o prensa los dientes de ajo. Pela y ralla o pica finamente el jengibre fresco.
  • Preparar Garbanzos: Abre las latas de garbanzos, escúrrelos bien en un colador y enjuágalos bajo agua fría. Deja que escurran mientras preparas el resto.
  • Medir Especias: Ten todas las especias medidas y listas en un pequeño bol o cerca de la sartén. Esto evita que se quemen mientras buscas la siguiente.
  • Abrir Latas: Ten abiertas las latas de tomate triturado y leche de coco.

Proceso Detallado de Preparación (Los 5 Pasos Perfectos)

  • Sofríe la base: Calienta aceite en una sartén u olla y pocha la cebolla picada hasta que esté blandita y transparente. Incorpora el ajo y el jengibre picados, remuévelos durante 1-2 minutos hasta que desprendan un aroma delicioso. ¡Cuidado que no se queme el ajo!
  • ¡Aromatiza con especias!: Echa todas las especias (comino, cilantro, cúrcuma, pimentón, garam masala y cayena si te va). Remueve bien durante un minuto a fuego bajo para que se tuesten un poquito y suelten todo su aroma. ¡Este paso es clave para el sabor!
  • Tomate y garbanzos: Vierte el tomate triturado, cocina un par de minutos removiendo. Incorpora los garbanzos ya escurridos, mezcla con cuidado para que se impregnen bien y sazona generosamente con sal y pimienta.
  • El toque cremoso y el chup-chup: Añade la leche de coco, remueve para integrar todo. Lleva a ebullición suavemente, luego reduce el fuego, cubre y cocina a fuego lento durante 10-15 minutos. Así los sabores se mezclan y la salsa espesa un poquito. Remueve de vez en cuando. (Si la quieres más espesa, destapa los últimos 5 minutos).
  • ¡El toque final!: Prueba y ajusta de sal, picante o más especias si lo ves necesario. Retira del fuego, añade un buen puñado de cilantro fresco picado y, si tienes, un chorrito de zumo de lima o limón para darle un toque fresco y vibrante. ¡Y a disfrutar!
Keyword curry de garbanzos, garbanzos, garbanzos al curry, receta de curry de garbanzos vegano

Consejos de Experto y Variaciones

Lleva tus garbanzos al curry al siguiente nivel con estos trucos y ideas:

Consejos Pro:

  • Para un Curry Más Cremoso: Antes de añadir la leche de coco, saca una pequeña porción de garbanzos (como ½ taza), aplástalos con un tenedor hasta formar una pasta y vuelve a incorporarlos a la sartén. Esto ayuda a espesar la salsa naturalmente. Otra opción es usar leche de coco «entera» (full-fat) en lugar de ligera.
  • Intensifica el Sabor: No omitas el paso de dorar las especias en el aceite. Es fundamental para desarrollar la profundidad del sabor. Asegúrate de que el fuego no esté demasiado alto para evitar quemarlas.
  • Equilibrio de Sabores: Si el curry te parece un poco plano, un chorrito de zumo de lima o limón al final puede hacer maravillas. La acidez equilibra la riqueza de la leche de coco y realza las especias.
  • Garbanzos Secos: Si prefieres usar garbanzos secos, remójalos durante la noche y cuécelos hasta que estén tiernos antes de empezar la receta. Necesitarás unos 300-400g de garbanzos secos para obtener la cantidad equivalente a dos latas.

Variaciones y Sustituciones:

Lo mejor de este curry es que funciona como un lienzo en blanco, ¡puedes dejar volar tu creatividad!

  • Verduras a tope: ¿Quieres añadirle más color y vitaminas? Este curry abraza casi cualquier verdura. Prueba a echar un buen puñado de espinacas frescas o kale justo al final; se cocinarán con el calor residual en un par de minutos.Los guisantes congelados también quedan perfectos. Si te apetecen verduras más contundentes, anímate con unos dados de boniato o patata (añádelos cuando pongas el tomate, para que les dé tiempo a cocinarse bien), o Pequeñas porciones de brócoli, coliflor o tiras de pimiento.
  • Controla el pique: El picante va totalmente a tu gusto. Tal como está la receta, con la pizca de cayena, tiene un toque muy sutil. Si no quieres nada de picante, simplemente no la pongas. ¿Que te va la marcha? Aumenta la cayena o, mejor aún, pica un chile fresco pequeñito y sofríelo al principio con el ajo y el jengibre.
  • Cambio de legumbre: Aunque los garbanzos son los reyes aquí, esta salsa queda genial con otras legumbres. Prueba con unas lentejas rojas (¡ojo! se cocinan mucho más rápido) o incluso con unas alubias blancas de bote.
  • Un puntito dulce: Si te gustan los currys con un ligero contrapunto dulce, puedes añadir una cucharadita de azúcar moreno, panela o sirope de arce cuando incorpores la leche de coco. Le da un toque muy interesante.
Garbanzos al curry cremosos servidos con arroz blanco basmati y cilantro fresco en un bol de cerámica clara sobre una servilleta de lino.


Sugerencias para Servir

Estos garbanzos al curry son deliciosos por sí solos, pero aquí tienes algunas ideas para acompañarlos y crear una comida completa:

  • Base: Sírvelos sobre una cama de arroz basmati blanco o integral al vapor.Son una excelente combinación con quinoa, cuscús o incluso con arroz de coliflor, ideal para una alternativa baja en carbohidratos.
  • Panes: Acompaña con pan naan (busca opciones veganas si es necesario), roti, chapati o simplemente un buen pan rústico para mojar en la deliciosa salsa.
  • Toppings: Decora con el resto del cilantro fresco picado. Un chorrito extra de leche de coco o una cucharada de yogur natural vegetal puede añadir cremosidad y contraste. Unas rodajas de lima o limón al lado son imprescindibles.
  • Acompañamientos: Una ensalada simple de tomate y pepino, o unos encurtidos indios (achar), pueden aportar frescura y contraste.
  • Bebidas: Un lassi de mango vegano (hecho con yogur vegetal), agua infusionada con pepino y menta, o un té chai especiado complementan muy bien los sabores del curry.

Errores Comunes a Evitar

Incluso las recetas fáciles pueden tener pequeños tropiezos. Aquí te indicamos cómo evitar los más comunes al hacer garbanzos al curry:

  • Error: Especias con sabor «crudo».
    • Causa:No cocinar correctamente las especias en el aceite al inicio.
    • Solución: Cocina las especias molidas en aceite caliente a fuego medio-bajo durante al menos 1 minuto, removiendo continuamente, hasta que desprendan un aroma intenso.
  • Error: Garbanzos demasiado blandos o deshechos.
    • Causa: Cocinar el curry a fuego demasiado alto o durante demasiado tiempo después de añadir los garbanzos.
    • Solución: Después de añadir los garbanzos y la leche de coco, cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, permitiendo que los sabores se integren. Recuerda que los garbanzos de lata ya están cocidos.
  • Error: Salsa demasiado líquida.
    • Causa: Demasiado líquido o tiempo de cocción insuficiente sin tapa.
    • Solución: Cocina a fuego lento sin tapa durante los últimos 5-10 minutos para que el exceso de líquido se evapore y la salsa espese. También puedes usar el truco de machacar algunos garbanzos.
  • Error: Salsa demasiado espesa.
    • Causa: Evaporación excesiva o proporción incorrecta de líquidos.
    • Solución: Añade un chorrito de agua caliente, caldo vegetal o un poco más de leche de coco hasta alcanzar la consistencia deseada.
  • Error: Sabor plano o falto de «algo».
    • Causa: Falta de sal o acidez.
    • Solución: Prueba y ajusta la sal al final. No subestimes el poder de un chorrito de zumo de lima o limón justo antes de servir para realzar todos los sabores.

Almacenamiento y Recalentado

El curry de garbanzos es ideal para preparar con anticipación, ¡incluso su sabor mejora al reposar!

  • Refrigeración: Conserva las sobras en un envase hermético dentro del refrigerador. Se conservarán bien durante 3-4 días. Los sabores tienden a profundizarse al día siguiente.
  • Congelación: Este curry se congela bastante bien. Deja que se enfríe por completo, luego transfiérelo a recipientes aptos para congelador o bolsas de congelación resistentes. Etiqueta con la fecha. Se mantendrá en buen estado hasta por 2-3 meses. Ten en cuenta que la textura de la leche de coco puede cambiar ligeramente al descongelar (puede separarse un poco), pero generalmente se reintegra bien al recalentar y remover.

Recalentado:

Si por casualidad te quedan garbanzos al curry (¡en mi casa desaparecen al instante!), debes saber que recalentados son aún más deliciosos, ya que los sabores se intensifican. Guardarlos es fácil: espera a que se enfríen, mételos en un táper bien cerrado y a la nevera (aguantan 3-4 días) o al congelador (hasta 2-3 meses).

Para volver a disfrutarlos:

  • En el fuego: La mejor forma es calentarlos suavemente en una cacerola a fuego bajo, removiendo de vez en cuando. Si ves que al enfriarse se han quedado muy espesos (la leche de coco a veces hace eso), no te cortes en añadir un chorrito de agua, caldo vegetal o un poco más de leche de coco para que recuperen su cremosidad.
  • En el microondas: Si tienes poco tiempo, caliéntalos en un recipiente adecuado en intervalos de 1 a 2 minutos, removiendo entre cada intervalo hasta que estén completamente calientes. ¡Y estarán listos para disfrutar de nuevo!

Conclusión

Y ya está. Así de sencillo es tener en la mesa unos garbanzos al curry caseros que saben a gloria bendita. ¿Ves como no hace falta ser un chef experto ni pasarse horas entre fogones para comer algo increíblemente rico, saludable y que te deja el cuerpo contento? Es la pura magia de coger ingredientes humildes, como los garbanzos, y transformarlos con el poder de las especias.

Ojalá disfrutes esta receta tanto como nosotros en casa. Anímate a prepararla esta semana, ¡te sorprenderás de lo fácil que es sorprender a tu familia, amigos o incluso darte un gustito solo!

¿Te has animado a cocinar estos garbanzos al curry? ¡Nos encantaría saber qué tal te han salido! Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos tu experiencia. ¿Le has dado tu toque personal? ¿Algún truco que quieras compartir? ¡Somos todo oídos! Y si te ha gustado tanto que quieres que otros también lo descubran, comparte esta receta en tus redes sociales. ¡Ayúdanos a compartir que es posible comer de manera saludable y sencilla!

Si quieres más ideas como esta, recetas fáciles, sabrosas y que siempre salen bien, [aquí puedes poner la opción de suscripción si la tienes, por ejemplo: «no te pierdas nuestras novedades suscribiéndote a la newsletter»] o simplemente sigue explorando todas las delicias que tenemos en la web.

También te pueden interesar estas recetas: Espinacas con garbanzos , Ensalada de garbanzos mediterránea .

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar garbanzos secos en lugar de enlatados?

¡Sí! Necesitarás unos 300-400 gramos de garbanzos secos. Remójalos en agua durante al menos 8 horas o toda la noche. Luego, escúrrelos y cuécelos en agua fresca hasta que estén tiernos (el tiempo varía, pero puede ser entre 1 y 2 horas en olla normal, o unos 20-25 minutos en olla a presión). Una vez cocidos, escúrrelos y úsalos como se indica en la receta.

¿Es muy picante esta receta de garbanzos al curry?

El nivel de picante es fácilmente ajustable. La receta original incluye únicamente una pequeña cantidad de pimienta de cayena, aportando un toque muy delicado. Si prefieres cero picante, simplemente omite la cayena. Si te gusta más picante, aumenta la cantidad de cayena o añade chile fresco picado junto con el ajo y el jengibre.

¿Se pueden congelar los garbanzos al curry?

Sí, se congelan muy bien. Deja enfriar completamente, guarda en recipientes herméticos y congela hasta 3 meses. La leche de coco puede separarse un poco al descongelar, pero se suele integrar bien al recalentar y remover.

¿Qué otras verduras puedo añadir a este curry?

¡Claro que sí! Este curry es súper versátil y le van bien un montón de verduras. Imagínatelo con espinacas frescas o kale (que echas al final y se cocinan en un momento), guisantes congelados, unos dados de boniato o patata para hacerlo más contundente, trocitos de calabacín, pimiento rojo en tiras, arbolitos de brócoli o coliflor… ¡Casi lo que tengas por la nevera! El truco está en el tiempo: las verduras más duras, como la patata o el boniato, añádelas junto con el tomate para que tengan tiempo de ablandarse bien. Las más tiernas, como las espinacas o los guisantes, incorpóralas en los últimos minutos de cocción. ¡Experimenta sin miedo!

¿Puedo sustituir la leche de coco?

La leche de coco le da su cremosidad y sabor característico. Podrías probar con nata vegetal para cocinar (de avena o soja), pero el sabor y la textura cambiarán. Usar leche de vaca o nata normal lo haría no vegano y también alteraría el perfil de sabor tradicional del curry. Para mantenerlo vegano y cremoso, la leche de coco entera es la mejor opción.

Tags:

You might also like these recipes

Deja un comentario

Valoración de la receta