Picar el Fuet: Como se indicó en la preparación previa, retira la piel del fuet si es necesario. Con un cuchillo bien afilado, córtalo primero en rodajas finas, luego en tiras finas y finalmente en dados muy pequeños (brunoise). Cuanto más fino, mejor será la textura del tartar. Coloca el fuet picado en un bol mediano.
Añadir Vegetales Picados: Incorpora al bol la cebolleta (o chalota), las alcaparras y los pepinillos finamente picados.
Preparar el Aliño: En un cuenco pequeño aparte, mezcla el Aceite de Oliva Virgen Extra y la Mostaza de Dijon. Si decides usarlos, añade aquí unas gotas de Salsa Worcestershire, Tabasco o zumo de limón/vinagre. Remueve bien hasta emulsionar ligeramente.
Combinar y Mezclar: Vierte el aliño sobre la mezcla de fuet y vegetales en el bol grande. Con una cuchara o espátula, mezcla suavemente con movimientos envolventes, solo lo justo para que todos los ingredientes se integren. No remuevas en exceso para no "calentar" ni apelmazar la mezcla.
Añadir Frescor: Incorpora el perejil fresco picado.
Sazonar con Cuidado: Prueba la mezcla. Añade pimienta negra recién molida al gusto. Prueba de nuevo y solo si es estrictamente necesario, añade una pizca mínima de sal (recuerda que el fuet, las alcaparras y los pepinillos ya aportan sal). Mezcla suavemente una última vez.
Enfriar (Opcional pero Recomendado): Cubre el bol con film transparente y déjalo reposar en la nevera durante unos 10-15 minutos antes de servir. Esto ayuda a que los sabores se mezclen y esté bien fresco.
Emplatar: Puedes servir el tartar de fuet directamente del bol acompañado de tostadas, o darle una forma más elegante usando un aro de emplatar sobre el plato o sobre una tostada grande. Retira el aro con cuidado.